Conoce los seis objetivos del Plan IMSS-Bienestar

Hablemos sobre los seis objetivos del Plan IMSS-Bienestar, y sus repercusiones para todos los asegurados mexicanos. El IMSS es la institución dedicada a la seguridad social más grande de América Latina, cuyas normativas se toman como modelos en distintas naciones. Todo progreso y reforma que ocurra en sus operaciones, repercutirá en el bienestar de los trabajadores.

Seis objetivos del Plan IMSS-Bienestar

En enero de 2019, se llevó a cabo un evento en Morelia, Michoacán, enfocado en presentar mejoras en las funciones del Instituto Mexicano del Servicio Social. Dicho evento contó con la participación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. También estuvo presente el director general del IMSS, Germán Martínez Cázares.  

Durante esta reunión especial, se presentó el plan 2018-2024 “El IMSS: bienestar para toda la vida”. Como parte del proyecto para ese periodo de tiempo, se anunció la prosecución a mejorar los servicios ofrecidos por el IMSS-BIENESTAR. Asimismo, se buscará optimizar la atención que el propio IMSS presta a sus asegurados.

Objetivos generales del programa “Bienestar para toda la vida”

Como primer objetivo propuesto, se busca fortalecer y ampliar la cobertura del programa IMSS-BIENESTAR. Con ello, se podrá garantizar el derecho a la protección de la salud de toda la población, incluso para quienes no gozan de seguridad social.

Se pretende además, dar acceso a atención médica y medicamentos gratuitos, realizar jornadas médicas para personas vulnerables. También, dar atención especializada a las emergencias médicas, sin importar la afiliación de la persona.

IMSS preventivo e integral

En segundo lugar, mejorar el carácter integral y preventivo de los servicios prestados por el IMSS. Esto implica fortalecer los dos primeros niveles de atención médica, y generar una visión preventiva en la infraestructura social.

En cuanto a la infraestructura médica, el programa anunció su ampliación y rehabilitación. Para ello, es necesario mejorar el acceso a la atención médica y reducir el tiempo de espera en las unidades asistenciales.     

IMSS cercano

En este sentido, se busca mejorar la comunicación de la institución con la comunidad que atiende. Para ello, se implementarán medidas para aprovechar las herramientas digitales y las telecomunicaciones. La atención médica telefónica, la telemedicina y la asistencia domiciliaria recibirán considerables mejoras. Además, se incentivará la participación ciudadana y la atención de quejas y sugerencias.

Un IMSS sostenible y transparente

En este ámbito del programa “El IMSS: bienestar para toda la vida”, se hizo especial hincapié. La idea es optimizar las acciones de fiscalización y cobranza, generando además mecanismos de administración sustentables.

Asimismo, se pondrá mucho cuidado para evaluar el riesgo de corrupción, mal que ha venido afectando a la institución. Conseguir suficientes medicamentos e insumos también es una prioridad.  

Continua calidad y evaluación en el IMSS

El quinto objetivo se enfocó en optimizar los mecanismos de monitoreo y evaluación de los servicios de salud y provisión de la seguridad social. De esta manera, se pudiera invertir en nuevas tecnologías para mejorar la atención médica, aumentado el nivel de satisfacción de los asegurados y beneficiados. 

IMSS Intersectorial

El IMSS no es una institución aislada, ni mucho menos. Para el cumplimiento de sus deberes, trabaja en estrecha coordinación con otros entes administrativos y gubernamentales. Resulta necesario pues, optimizar las relaciones con dichas instituciones, para garantizar un mejor servicio.

En este sentido, se busca mejorar la colaboración con y entre las demás instituciones, como la Secretaria de Salud, COFEPRIS y Secretaría del Trabajo. Además, consolidar una efectiva integración con el SAT e INFONAVIT, para una recaudación eficiente. 

Brindando servicios de calidad

Con la nuevas medidas propuestas en el programa “El IMSS: bienestar para toda la vida”, se busca mejorar la calidad y eficacia del servicio prestado. Más y más mexicanos podrán disfrutar de atención médica y seguridades sociales estables y confiables.

Deja un comentario