Realizar trámites es uno de los aspectos que menos le gustan a la gente porque suelen ser procesos que consumen mucho tiempo.
Sin embargo, el auge digital ha ayudado a agilizar muchos de ellos y, en el caso del IMSS, tienes la opción de la mesa virtual que busca reducir el tiempo. ¿Ya lo conoces?
¿Qué es el escritorio virtual del IMSS?
El escritorio virtual del IMSS es una plataforma en línea que el instituto pone a disposición de las empresas y trabajadores como una herramienta para que los afiliados realicen diferentes trámites de manera directa, rápida y segura.
¿Cuál es el objetivo del escritorio virtual del IMSS?
El IMSS creó este espacio virtual para evitar la intermediación, los cuellos de botella y agilizar los trámites que los propios afiliados pueden realizar. Sirve para ahorrar tiempo y tener una plataforma abierta en todo momento, los 365 días del año, evitando así largas filas y trámites lentos.
Cómo registrarse en la mesa virtual del IMSS
Darse de alta en la mesa virtual del IMSS no tiene ningún costo, sólo hay que ingresar a la plataforma y registrarse en el sistema, ya sea como trabajador, persona física o jurídica.
Tener a la mano:
- CURP
- RFC
- e.firma (antes FIEL)
- Se recomienda tener las versiones más actualizadas de Explorer y Java.
Ahora sigue esta serie de pasos:
- Ve a «Crear cuenta». Desde el siguiente enlace puedes acceder directamente.
- Ingresa tu CURP.
- Escribe tu RFC y sube tus archivos de e.firma: en «certificado» el documento .Cer y en «Clave privada» el .Key.
- Escribe tu contraseña.
- Da clic en «Verificar» y cuando el sistema valide tus archivos «Acepta».
- Luego pulsa en «Autenticar» y te mostrará tus datos.
- Si todo es correcto, pulsa en «Acciones» y selecciona «Finalizar proceso».
- Aparecerá un mensaje de aprobación de datos y pulsa «Aceptar».
- A continuación deberás leer la carta de usos y condiciones, pulsa en la casilla que indica que la has leído y pulsa «Aceptar».
- Por último, aparecerá un recuadro con el RFC inscrito y nuevamente deberás subir los archivos de e.firma para «Verificar».
- Te aparecerá un mensaje de que todo es correcto, entonces haz clic en «Aceptar».
- Luego haz clic en el botón «Firmar» y listo, podrás ingresar después de 30 minutos a tu escritorio virtual.

¿Quién necesita una firma digital en el escritorio virtual del IMSS?
La firma digital del IMSS es una herramienta de certificación, seguridad y firma electrónica, con la que debe contar toda entidad empleadora (persona física o moral) que necesite realizar transacciones, compartir e intercambiar información con el instituto.
Para obtener la firma digital se debe acceder al portal del IMSS. Los elementos de esta firma son:
- Número de Identificación Electrónica Patronal (NPIE).
- Certificado digital, archivo con terminación .PFX.
- Nombre de usuario.
- Contraseña.
Trámites que se pueden realizar en el escritorio virtual
Con base en la información proporcionada por el IMSS, los trámites que pueden realizar los afiliados son los siguientes.
En el caso de los trabajadores:
- Asignación del Número de Seguridad Social.
- Incorporación al seguro de salud familiar.
- Consulta y actualización de la información del asegurado.
- Actualización de la información de los beneficiarios.
- Inscripción de hijos a la CURP.
- Cambio de clínica o UMF.
- Alta de clínica o UMF.
- Integración voluntaria al sistema de seguridad social obligatorio.
- Consulta de invalidez.
- Registro de número de cuenta.
- Programación de citas.
Los empresarios pueden realizar estos movimientos:
- Alta patronal (personas físicas o jurídicas).
- Informe de discapacidad.
- Descarga de comprobantes fiscales.
- Informe fiscal electrónico.
- Registro de obras de construcción.
- Servicio de registro integral de obras de construcción.
- Consulta de riesgos de obra terminada.
- Reporte del estado de la deuda.
- Sistema de pago referenciado (SIPARE).
- Modificaciones en el seguro de riesgos laborales.
Problemas comunes al acceder al escritorio virtual del IMSS
En caso de tener algún problema al acceder a su escritorio virtual, mantenga la calma y espere unos minutos para volver a intentarlo, pero antes borre el caché, las cookies y el historial del navegador.
Un fallo habitual es el error 500x, que se produce por una mala conexión o por la lentitud del sistema del dispositivo. En este caso tienes que comprobar tu conexión o probar con otro dispositivo.
Si obtienes el error 401, el problema puede ser que el e.signature no se está cargando correctamente. Revisa que cada entrada sea correcta y verifica que las versiones de Java y del navegador estén actualizadas.
Agiliza los procesos y trámites del IMSS con el escritorio virtual. Si aún no te has registrado, hazlo para que tengas todos tus trámites al día de manera rápida y segura.