Cuánto cuesta jubilarse en México

Una de las preguntas que surcan por la cabeza de miles de empleados mexicanos es cuánto cuesta jubilarse en México. Hallarle una respuesta clara no es muy sencillo que digamos, pero vamos a intentarlo. A continuación abordaremos este tema, y su relación con el Instituto Mexicano de Seguro Social.

Para empezar, aclaremos lo que significa el término jubilación. Básicamente se refiere al importe económico que se recibe mediante la prestación monetaria denominada pensión. Su propósito es proteger al trabajador una vez que ha llegado a una determinada cantidad de años o tiempo trabajando.

Factores que determinan cuánto cuesta jubilarse en México

Para que un trabajador pueda jubilarse en México, ha de haber laborado unas 500 semanas, o haber cumplido 60 años de edad. Por supuesto, existen otros factores que determinan si un empleado puede o no jubilarse. En este sentido, es bueno aclarar que existen dos esquemas, con diferencias notables.

Como requisito para la jubilación, un trabajador tiene que haber pagado cotizaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social. Si se comenzó a pagar según el régimen de 1973, necesita 500 semanas cotizadas. Para quienes dieron inicio a su pago de cotizaciones en 1997, son requeridas 1.250 semanas.

Finalmente, si un trabajador decide iniciar el procedimiento de jubilación pasados los 60 años, obtendrá un porcentaje mayor de pago. Por ejemplo, a los 60 años, el porcentaje disminuye a un 75% del 100% total que corresponde. Ahora bien, quienes se jubilan a los 65 años de edad, el porcentaje aumenta al 100% total, pues se considera pensión por vejez.

Lo que debes tener en cuenta a la hora de jubilarte

Luego de los 60 años de edad, un trabajador tiene derecho a las aportaciones que, a lo largo de su vida laboral, hizo al IMSS. Con ellos podrá contar con el dinero necesario para asegurarse una vejez digna. Además, tendrá acceso a bienes y servicios disponibles por las autoridades sociales, y capacidad de pago para proyectos de retiro.

México es un país cuya economía es sólida, estable y confiable. Quienes se ganan la vida dignamente tienen posibilidades de ahorrar, para futuras inversiones. Asimismo, muchos buscan pasar sus años de la tercera edad en zonas más tranquilas, poblados retirados del bullicio urbano.

Por supuesto, hacer esto requiere de previa planificación para decidir, por ejemplo, a dónde se quiere ir en busca de nuevos aires. México ofrece lugares ideales, llenos de encantos y bellezas naturales. Si bien es cierto que la delincuencia e inseguridad son elevadas en este país, no todos los destinos presentan esta característica, ni mucho menos.   

Toma la mejor decisión

Las instituciones que velan por el bienestar de los empleados mexicanos, como el IMSS, trabajan sin descanso para cumplir cabalmente con su cometido. Gracias a esta labor mancomunada, cientos de trabajadores disponen de lo necesario para su retiro y jubilación.

Una vez que se ha llegado a este punto, es necesario tomar decisiones acertadas sobre cómo emplear los recursos disponibles. Todo el esfuerzo invertido a lo largo de los años rendirá frutos, para que así puedas tomarte tu merecido descanso.

Deja un comentario